Puertas abiertas del taller el Libro como Autopaisaje Puertas abiertas del taller “Libro como Autopaisaje: Estrategias y metodologìas para la construcciòn de la imagen” El taller dictado por Rita Fischer y Lourdes Silva en Proyecto CasaMario durante un periodo de seis meses, abre sus puertas: “Lo que vemos no vale – no vive – a nuestros ojos más que por lo que nos mira. Ineluctable, sin embargo, es la escisión que separa en nosotros lo que vemos de lo que nos mira. Por lo tanto, habría que volver a partir de esa paradoja en la que el acto de ver solo se despliega al abrirse en dos. Ineluctable paradoja”. En «Lo que vemos nos mira”, de Georges Didi-Huberman. Partiendo de la paradoja expresada por Didi Huberman en su libro “Lo que vemos nos mira” es que propusimos un taller/laboratorio abierto a todo público (disciplinas artísticas asociadas) cuyos ejes temáticos fueron: La construcción de imágenes a partir del recorrido autoficcional que pueda realizar cada participante, teniendo como finalidad la producción de un objeto y/o artefacto como máquina de significados que adoptarìa la forma de un libro-dispositivo de artista y que tendrìa la doble función de narrar y de ser narrado, conformando una dimensionalidad visual en la cual la imagen sea entendida en su caracter escindido al mismo tiempo que abierta como señala Huberman (…). Ana Strauss; Claudia Campos; Virginia Martegani; Adolfo Sarmiento.