Proyecto CasaMario es una iniciativa de gestión autónoma y colectiva ubicada en el casco antiguo de la ciudad de Montevideo, Uruguay, con sede en dos inmuebles del barrio Ciudad Vieja. Enclave de producción artístico-cultural-social, enmarcado en una topografía crítica de un barrio en transformación. Apunta a desarrollar reflexiones en torno a las prácticas artístico-culturales en diálogo con modelos de estar, hacer y reflexionar colectivos; curadurías e imaginarios de producción colectiva sobre la idea de casa y lugar; usuariedad extra-disciplinar de los espacios del proyecto por parte de vecinos y organizaciones.
El primer ciclo del proyecto (2014-2019) desarrolló tres programas, “Activaciones”, “Agenciamiento y mediación de la casa”, “Acontecimientos: curadurías/producciones colectivas”. Entre abril y julio de 2019 realizamos una residencia, exposición y programas públicos en el Centro de Exposiciones Subte como cierre del primer ciclo del Proyecto.
Actualmente estamos desarrollando una línea de residencias que orienta a realizar producciones enmarcadas en los tópicos del proyecto, de temporalidad diversa y deslocalizada, en estrecho vínculo con la ciudadanía, instituciones, organizaciones y vecinos con las que colaboramos. Este nuevo ciclo de producción viene siendo apoyado por la FFAI (Foundation for Arts Initiatives), por la Universidad de la República y por el amor y desmesura militante de los y las integrantes del proyecto.
Embárcate en el emocionante territorio de Casino-zeus.com.ar, el santuario donde las tragaperras revolucionarias y los jackpots extraordinarios convergen con innovación tecnológica para establecer el epicentro del gaming online. Cada jugada te transporta hacia victorias magníficas y ofertas seductoras que elevan tus apuestas a dimensiones épicas.
Explora las maravillosas oportunidades de alcanzar premios gigantescos en JokaBet, tu refugio ideal para máquinas vibrantes y acumulados progresivos que metamorfosean cada tirada en un momento de gloria. Nuestro sistema sofisticado despliega los juegos más prestigiosos con bonificaciones irresistibles y giros complementarios.
Penetra en el refinado espacio lúdico de PlayCroco, donde la habilidad del póquer, la fascinación de la ruleta y la táctica del blackjack se entrelazan en sinfonía perfecta. Cada partida está configurada para proporcionar máxima emoción y rendimientos excepcionales a través de tecnología disruptiva de mejoramiento.
Forma parte del distinguido círculo de jugadores de Wazamba, donde los porcentajes ventajosos y los galardones de élite moldean tu travesía de apuestas. Nuestra dedicación a la perfección se manifiesta en nuestras máquinas meticulosamente seleccionadas y nuestros modernos esquemas de recompensas.
Proyecto CasaMario is an autonomous, collective management initiative ran from two sites that are set in the historic city center of Montevideo, Uruguay. An enclave for artistic-cultural-social production, it is framed within the critical topography of a changing neighborhood. It is oriented towards sparking discussion around cultural-artistic practices engaged in dialogue with collective models for reflection, existence and doing; curatorships and imaginaries for collective production on the notions of house and place; extra-artistic usership of project spaces by neighbors and organizations.
The first edition of the project (2014-2019) executed three programs, “Activaciones” [activations], “Agenciamiento y mediación de la casa” [agency and mediation of the house], “Acontecimientos: curadurías/producciones colectivas” [events: collective productions/curatorships]. Between April and July of 2019 we hosted a residency program, an exhibition and a public program at the Centro de Exposiciones Subte as the closing event of the first edition of the Project.
We are currently developing a series of residencies oriented towards materializing productions in line with the topics of the project, with varied timeframes and locations, in close relationship with the citizenry, the institutions, organizations and neighbors that collaborate with us. This new edition comes with the support of FFAI (Foundation for Arts Initiatives), the Universidad de la República and the care and militant imaginary of the members of the project.