Conversando con Davied Harvey Conversando con Davied Harvey Casa Tomada. Soriano 764 En su capítulo sobre el derecho a la ciudad del libro Ciudad Rebeldes, Harvey (2012) señala «hay ocasiones en las que el ideal de los derechos humanos adopta un aspecto colectivo, como sucede con respecto a los derechos de los trabajadores, mujeres, gays y otras minorías». De esta manera, su visita es una oportunidad para retomar discusiones en una coyuntura de crítica al funcionamiento del sistema financiero capitalista, a los mecanismos de producción de excedente y a la moral de consumo asociada. Por otra parte, Harvey realiza una interpretación del marxismo, recoge la tradición de Gramsci, con elementos conceptuales provenientes de la Geografía, Antropología y Economía, generando una interpretación novedosa sobre el funcionamiento del tejido urbano y la vida en la ciudad contemporánea. Son muchas las iniciativas que surgen desde el movimieno social y las organizaciones para pensar en otra forma de habitar la ciudad, redimensionar el espacio público construyendo en conjunto con otros actores. ¿Cómo nos pensamos, desde otras formas de hacer, para incidir y construir este espacio público? ¿Qué dificultades vemos en esto y que potencialidades? Desde su experiencia, ¿Qué perspectivas ve a proyectos así, qué cosas similares ha visto en otros lugares y qué lecturas hace de ellas? ¿Cuál es su postura en esa discusión? Es de agrado para Proderechos invitarte a compartir un almuerzo en el patio de Casa Tomada junto a David Harvey, para dialogar sobre el modelo de desarrollo capitalista, las morales asociadas al consumo, la vida en la ciudad contemporánea, las reivindicaciones del movimiento social urbano y los mecanismos de seguridad y convivencia ciudadana. (agregar fotos)