Mapeo Colectivo de Ciudad Vieja con Iconoclasistas A partir del 1 de abril, se estará desarrollando un curso-taller de formato optativo y dirigido a estudiantes de Udelar, con un equipo responsable integrado por los artistas Pablo Ares y Julia Risler (Iconoclasistas, Argentina), y un equipo docente integrado por Sebastián Alonso, Martín Gonçalves, Guadalupe Perez, junto a profesores y docentes invitados de la FADU (Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo) y el IENBA (Instituto Escuela Nacional de Bellas Artes), así como vecinos del barrio de Ciudad Vieja. Este curso buscará realizar un taller de mapeo colectivo de la Ciudad Vieja, el cual culminará con la impresión de un mapa que se distribuirá en dicho barrio con quienes hayan participado, así como con los estudiantes participantes del curso. A su vez se colocarán en la sala de trabajo de la exposición de Proyecto CasaMario en el Centro de Exposiciones Subte. El objetivo del taller es, mediante un trabajo colectivo y participativo, indagar los procesos de transformación urbana que competen a la Ciudad Vieja, un barrio en el cual se han venido produciendo una serie de transformaciones inmobiliarias, de desarrollo urbano y culturales significativas en los últimos años. Esta serie de practicas institucionales y privadas ha generado complejidades en relación al valor del suelo, los bienes inmuebles, y en consecuencia, a su uso por parte de los ciudadanos, lo que requiere indagar colectivamente junto a los protagonistas del barrio, las opiniones y los proyectos en marcha. Este taller cuenta ya con antecedentes de trabajo con expertos varios durante el transcurso de Proyecto CasaMario, que incluyen una previa visita del colectivo en 2016. Los Iconoclastas son un dúo formado por Julia Risler y Pablo Ares, que desde el 2006 elaboran proyectos combinando el arte gráfico, los mapeos creativos y la investigación colectiva. Sus producciones se difunden en la web a través de licencias creative commons, potenciando la libre circulación y su uso derivado (www.iconoclasistas.net). Julia Risler. Es comunicadora, investigadora independiente y doctora en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires. Es docente universitaria desde 2009 en la la Facultad de Filosofía y Letras de la Ciudad de Buenos Aires. Desde el año 2003 participa en proyectos colectivos de investigación, indagando la trama de vínculos entre el arte, la cultura, la política y sus procesos sociales. Ha presentado en jornadas y congresos científicos nacionales e internacionales artículos sobre las estrategias biopolíticas desplegadas por el poder, a través de la utilización de propaganda y medios de comunicación. Ideó y organizó colectivamente encuentros de cultura libre como el BaFREEci, festival de cine libre y gratuito, y el Potlach, festival del regalo. Con Iconoclasistas ha ideado y experimentado dispositivos pedagógicos para la elaboración de investigaciones territoriales y colaborativas. Pablo Ares. Es artista gráfico. Trabajó en diversos periódicos y revistas durante 25 años siendo jefe de arte en alguno de ellos. Realizó cómics e ilustraciones para revistas y libros (Fierro, Cerdos y Peces, Lápiz Japonés, Crisis, Anfibia, entre otras). Fue co-creador de la revista de cultura “Ciudad B” en 1993 y del primer diario gratuito de Argentina “La Zona” en 1994. Diseñó libros para la Fundación Espigas y Fundación Rosa Luxemburgo. Hizo cine de animación en la Escuela de cine de Avellaneda participando de varios festivales internacionales de cortometrajes, recibiendo premios. Ha experimentado con técnicas de grabado xilográfico. Entre 1998 y 2005 fue miembro del Grupo de Arte Callejero (GAC), realizando diseños para intervenciones urbanas, señaléticas para el “Parque de la Memoria”de Buenos Aires, cartografía para la “Bienal de Venecia” en 2003, entre otras. Para ver la instancia anterior de Iconoclastas en CasaMario visitar www.proyectocasamario.net/w/portfolio-category/activaciones/