#40: Fernando Farina Estrategias en curaduría y gestión (planteos desde la periferia) FECHA Viernes 21 de abril. 19.30 / Sábado 22 de abril. 11.00 EVENTO www.facebook.com/events/312100495874753/ Fernando Farina (Argentina) en Proyecto CasaMario Estrategias de gestión. La constitución de la mayor colección de arte argentino contemporáneo y la creación del Macro (Museo de Arte Contemporáneo de Rosario) La charla tratará sobre una experiencia concreta: la constitución de la mayor colección de arte argentino contemporáneo, en momentos que la Argentina vivía la mayor crisis de los últimos años. Tomará como eje la significación de las instituciones, la recuperación de la historia local, la reflexión crítica acerca del coleccionismo, la problemática de la legitimación, y en análisis de los tres términos elegidos para la conformación: el arte, lo argentino y lo contemporáneo. Se plantearán asimismo los criterios curatoriales y las estrategias de exhibición a partir de las nuevas incorporaciones, el concepto con el que se constituyó el nuevo museo de arte contemporáneo, las comparaciones con otras instituciones y los elementos fundantes. Encuentro, charla y taller: Las posibilidades de la curaduría. Problemáticas y experiencias en la periferia. En esta jornada se hablará brevemente sobre diferentes maneras de abordar la curaduría a través de distintas concepciones teóricas, comentando algunos aspectos de proyectos internacionales como la muestra “Los inmateriales” y la Documenta X, así como también de experiencias propias, que incluyen diferentes tipos de actividades curatoriales: la conformación de una colección, la realización de muestras en un espacio específico de arte contemporáneo, la coordinación de la feria arteBA y de la Semana del Arte de Rosario, entre otras. Se reflexionará acerca de cuestiones relacionadas con los guiones, los espacios de exhibición, los montajes, las publicaciones, la financiación y la audiencia. Asimismo se hablará de las negociaciones con los artistas y las instituciones. Planteado como encuentro abierto, los participantes podrán explicar brevemente una experiencia curatorial que las haya sido significativa y un ejemplo de una muestra imaginada para ser analizada.