Taller Danza, FADU-UDELAR El curso de Anteproyecto 2 del Taller Danza de la Facultad de Arquitectura busca experimentar en la práctica y teoría disciplinares poniendo en crisis algunos de los estereotipos convalidados en nuestra facultad y los supuestos sobre nuestros “modos de hacer” en y desde la arquitectura. Estimulará al estudiante no sólo a la resolución de un problema técnico mediante el diseño de un edificio, sino a la problematización de qué es lo que se está haciendo y justificación de qué creemos –en tanto actores activos en la conformación de la ciudad y devenir de sus procesos- debiera hacerse. El habitual predio o terreno de trabajo será entonces un territorio dado, la Ciudad Vieja de Montevideo (entendido éste en el más amplio sentido del término) que el estudiante deberá relevar, no ya solamente de manera física -datos cuantitativos- sino a través de herramientas seguramente más subjetivas -datos cualitativos- que para construir su hipótesis de trabajo deberán ser puestos en relación de manera crítica. Los estudiantes participarán de un concurso internacional de vivienda colectiva, generando, para una primera instancia, el 1° de octubre, 25 propuestas de cómo rehabitar la ciudad vieja. El escenario de trabajo elegido plantea una multiplicidad de capas de información que demanda la presencia de los estudiantes en el territorio para comprehender y poner en relación, la historia de la ciudad vieja, los migrantes, el turismo, el puerto, la especulación inmobiliaria, los terrenos abandonados, ocupados, y vigilados, los actuales habitantes, la dinámica comercial e institucional, etc. Casamario, entre otros actores de la Ciudad Vieja, se presenta como una extensión del lugar del taller, un sitio de trabajo desde donde el curso se relaciona con el territorio. Actualmente, y compartiendo la casa con otras actividades en curso, se están dando y se darán sucesivos encuentros e intercambios entre los estudiantes y diferentes actores vinculados al barrio y al tópico de la vivienda colectiva. Equipo Docente Miguel Fascioli Inés Artecona Emilio Nisivoccia Hugo Dutiné Andrés Gobba Bernardo Monteverde Eloisa Ibarzabal Santiago Veas Gabriel Reyes [1] reHabitar (@reHabitar) es un proyecto llevado a cabo por HABITAR, grupo de investigación del departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Universidad Politécnica de Catalunya formado por los/as arquitectos/as: Xavier Monteys, Magda Mària, Pere Fuertes,Anna Puigjaner, Roger Sauquet, Carles Marcos, Eduard Callís, Oscar Linares y Carlos Fdz. Rovira.