#69: Arte sonoro en el sur Arte sonoro en el sur, en Proyecto CasaMario Jueves 25 de octubre, 20 hs. Piedras 629, Montevideo Nicolás Varchausky, Rainer Krause, Giuliano Obici y Lukas Kühne Mesa redonda Cerraremos la jornada con un arroz a la valenciana para saludar a los invitados! Un actividad organizada por Monteaudio 18 y PCM, en el marco del Festival internacional de Arte Sonoro Monteaudio18-interrelación: www.facebook.com/monteaudiofys/ Evento Fb. Los investigadores y artistas sonoros Nicolás Varchausky, Rainer Krause, Giuliano Obici y Lukas Kühne proponen cada cual, desde su perspectiva, levantar cuestiones acerca del significado de una Arte Sonoro en el Sur. Como pensar las particularidades y diferencias acerca del sonido y de la producción contemporánea en arte sonora? . ¿Cómo pensar las particularidades y diferencias que atraviesan la producción sonora del Sur? . ¿Qué nos une y nos diferencia? . ¿Por qué es importante pensar el Sur hoy? . ¿Es posible pensar más allá de la polarización del eje Sur-Norte para pensarlo como polaridad constituyentes de un campo de fuerza? . ¿Cómo pensar más allá de las cuestiones exclusivamente identitarias y regionalistas y de las contradicciones de la realidad global que se impone? . ¿Cuál es el recado que el Sur lleva y gesta como voz en un mundo globalizado? ¿Cuales son la relaciones entre la exploración sonora y otras disciplinas artísticas (artes visuales, música, teatro, literatura, etc.) en nuestros países? ¿Existe algo así como una «protohistoria» local de la exploración sonora? ¿ Existen relaciones singulares entre el trabajo con sonido y las condiciones culturales, sociales, políticas del sur? (pregunta típica y quizás un poco estereotipiada) ¿Qué es el sur? . ¿Sudamérica, Sudáfrica, o el sur es local y relativa respecto de nortes locales? Si es así, . ¿el sur se define por su oposición al norte? ¿Que pasa con este oeste? Un intercambio sobre el trabajo de investigación entre Rio de Janeiro/Fluminense – Buenos Aires/Quilmes – Santiago de Chile y Montevideo. ——- Apoyan al Programa Activaciones: DNC-MEC, Fundación Itaú, Municipio B, UDELAR.